dedicatoria le agrades a Datapoint Corporación por inventar las redes de informas ion ya que me sirvió mucho en el conocimiento de como se ISO y para que sorbió y como se fue modernisando por el tiempo de los años para me jorrar la comunicas ion y en el aban se de redes para la comunicas ion y para el beneficio de los seres humanos
Entradas
Mostrando entradas de julio, 2017
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
introducción El desarrollo del hombre desde el nivel físico de su evolución, pasando por su crecimiento en las áreas sociales y científicas hasta llegar a la era moderna se ha visto apoyado por herramientas que extendieron su funcionalidad y poder como ser viviente. Sintiéndose cociente de su habilidad creativa, metódica mente elaboró procesamientos para organizar su conocimi neto , sus recursos y manipular su entorno para su comodidad, impulsando las ciencias y mejorando su nivel de vida a costa de sacrificar el desarrollo natural de su ambiente, produciendo así todos los adelantos que un gran sector de la población conoce: automóviles, aeroplanos, trasatlánticos, teléfonos, televisiones, etc. En el transcurso de todo este desarrollo, también evolucionó dentro del sector tecnológico el cómputo electrónico. Este nació con los primeros ordenadores en la década de los años 40, ...
redes informaticas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
redes informáticas Louis Pouzin 1936 es un ingeniero que inventó el Datagrama y que diseñó la primera red de comunicaciones en paquete que utilizó este paquete de datos, CYCLADES.Estudió en la École Polytechnique. Su trabajo influyó sobre Robert Kahn, Vinton Cerf y también en otros para el desarrollo de los IP|protocolos TCP/IP que se utiliza en el internet. Una red es un sistema donde los elementos que lo componen (por lo general ordenadores) son autónomos y están conectados entre sí por medios físicos y/o lógicos y que pueden comunicarse para compartir recursos. Independientemente a esto, definir el concepto de red implica diferenciar entre el consepto de red física y red de comunicación. Respecto a la estructura física, los modos de conexión física, los flujos de datos, etc; una red la constituyen dos o más ordenadores que comparten determinados recursos, sea hardware (impresoras,...
Propagación por Superficie: de ondas de radio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Propagación por Superficie: de ondas de radio Las ondas de radio viajan a través de la porción más baja de la atmósfera, abrazando a la tierra. Las señales emanan en todas las direcciones desde la antena de transmisión. La distancia depende de la cantidad de potencia en la señal. Cuanto mas grande es la potencia, más grande es la distancia. La razón principal por la que empleamos ondas de radio: comunicarnos, escuchar música, ver televisión o transportar datos, es que no precisan alambres o dispositivos especiales para una vez emitidas viajar hasta su destino. En muchas ocasiones emplear otros métodos puede ser económica o técnicamente imposible o poco viables, como por ejemplo la comunicación con dispositivos móviles terrestres, marinos o aeroespaciales. Por esa razón una de las propiedades más importantes de las ondas de radio es el mecanismo con que se trasladan. No es que no requieran de cables o tuberías lo que las hace tan útiles, sino el que no precisen de...
ondas de Radio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ondas de Radio Nuestra sociedad contemporánea vive inmersa en la tecnología, de tal modo que no nos sorprende en absoluto el milagro de la televisión, los teléfonos celulares o las comunicaciones por satélite. Pero, en sus primeras aplicaciones las ondas de radio fueron una auténtica revolución, algo que para los profanos de la ciencia se identificaba más con un hecho sobrenatural que con un descubrimiento científico. Guglielmo Marconi fue el primero en dar aplicación práctica a las ondas de radio, un fenómeno electromagnético que fuera estudiado anteriormente por el físico alemán Heinrich Hertz, de ahí que hoy en día se les denomine “ondas herzianas”. Para entender qué es una onda herziana, tendríamos que comenzar por explicar cómo se mueven los electrones en un conductor y cuáles son sus efectos sobre él. En el Blog de Natureduca, puedes leer el artículo “Qué es la electricidad“, donde se describe la electricidad básica con términos asequibles a los menos entendidos. A ...
satélites
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
satélites Conocidas como microondas por satélite , esta basado en la comunican llevada a cabo a través de estos dispositivos, los cuales después de ser lanzados de la tierra y ubicarse en la órbita terrestre siguiendo las leyes descubiertas por Pelear, realizan la transmisión de todo tipo de datos, imágenes, etc., según el fin con que se han creado. Las microondas por satélite manejan un ancho de banda entre los 3 y los 30 GHz, y son usados para sistemas de televisión, transmisión telefónica a larga distancia y punto a punto y redes privadas punto a punto. Las microondas por satélite, o mejor, el satélite en si no procesan información sino que actúa como un repetidor-amplificador y puede cubrir un amplio espacio de espectro terrestre entre otras ondas de radio Son las más usadas, pero tienen apenas un rango de ancho de banda entre 3 KHz y los 300 GHz. Son poco precisas y solo son usados por determinadas redes de datos o los infrarrojos. Las señales no g...
Red por Medios No Guiados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Red por Medios No Guiados Los medios no guiados transportan ondas electromagnéticas sin usar un conductor físico. Este tipo de comunican se denomina Comunican Inalámbrica . Las transmisiones no guiadas se pueden clasificar en tres: radio frecuencia, microondas y luz tales como infrarrojos o láser… Es en este tipo de red donde calificamos las tecnologías tales como Wifi, bluetooth, telefonía móvil, TV, Radio, etc… es decir, t odas las señales que recibes sin necesidad de un cable. Para su estudio se divide en bandas o rangos de frecuencias cuyas características son similares. ondas de radio, microondas, las infrarrojas y la luz se pueden usar para transmisión de información Los rayos Ultravioleta, los rayos X y los rayos gamma son de mayor frecuencia pero difíciles de producir y modular. Además perjudiciales para los seres vivos. “ [49] Espectro de radiofrecuencias: Hace referencia a cómo está dividi...
Fibra Óptica
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Fibra Óptica La Fibra Óptica consiste un conducto general mente de fibra de vidrio o silicio que transmite impulsos luminosos normalmente emitidos por un láser o LED . Las fibras utilizadas en telecomunicación a largas distancias son siempre de vidrio; las de plásticos sólo son usadas en redes locales. En el interior de la fibra óptica, el haz de luz se refleja contra las paredes en ángulos muy abiertos, así que práctica mente avanza por su centro. Esto permite transmitir las señales casi sin pérdida por largas distancias . La fibra óptica ha reemplazado a los cables de cobre por su costo/beneficio. Este tipo de cable cuenta con una gran velocidad de transmisión de datos, no se ve afectada por ruido ni interferencias, además cuenta con mayor seguridad en la transmisión de datos. Dependiendo de la velocidad con que se propague la luz en un medio o material, se le asigna un Índice de Re...
CABLE FTP
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CABLE FTP En este tipo de cable como en el FTP, sus pares no están apantalla dos, pero sí dispone de una apantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia característica típica es de 120 OHMIOS y sus propiedades de transmisión son mas parecidas a las del FTP. Además puede utilizar los mismos conectores RJ45. Tiene un precio intermedio entre el FTP y STP. El desalumbramiento del sistema Bello en 1984 y la liberación de algunos países en el sistema de telecomunicaciones hizo, que quienes utilizaban los medios de comunican con fines comerciales tuvieran una nueva alternativa para instalar y administrar servicios de voz y datos. Método que se designó como cableado estructurado, que consiste en equipos, accesorios de cables, accesorios de conexión y también la forma de cómo se conectan los diferentes elementos entre sí. este tipo de cable como en el FTP, sus pares no están apantalla dos, pero sí dispone de una apantalla globa...
CABLE STP
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CABLE STP En este caso, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm. El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP para que sea más eficaz requiere una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49. Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromanéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar. Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromanéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.
el cable UTP
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
el cable UTP UTP, acrónimo inglés de Unshielded Twister Pair, o par trenzado sin apantallar, es un tipo de cable que se utiliza en las telecomunicaciones y redes informáticas. Se compone de un número heterogéneo de cables de cobre trenzados formando pares. Se diferencia de los pares trenzados apantallados y de pantalla global en que los pares individuales carecen de una protección adicional ante las interferencias. Cada cable de cobre está aislado, y los grupos de pares trenzados llevan un revestimiento que los mantiene unidos, pero carecen de cualquier otro tipo de aislamiento. El UTP se presenta en diferentes tipos y tamaños, y se utiliza principalmente en cables de nodos, lo que significa que circula desde una unidad central hasta cada componente individual de la red. El UTP también se presenta con diferentes tamaños según el número de pares. El Cat 3 utilizado en teléfonos se presenta a menudo en dos pares, ya que es todo lo que un sistema telefónico básic...
Cable de Par Trenzado
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Cable de Par Trenzado Forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cables, la cual determina el acoplamiento eléctrico en la señal, se ve aumentada. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se aumenta mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a EMI similares. La tasa de trenzado, usualmente definida en vueltas por metro, forma parte de las especificaciones de un tipo concreto de cable. Cuanto menor es el número de vueltas, menor es la atenuación de la diafonía. Donde los pares no están trenzados, como en la mayoría de conexiones telefónicas residenciales, un mi...
Cable Coaxial
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cable Coaxial Es cordón que permite conducir electricidad y que está recubierto por una envoltura compuesta por varias capas se conoce como ca ble . Lo habitual es que esté fabricado con conductores eléctricos como el aluminio o el cobre . El cable coaxial , por su parte, es un tipo de cable que se utiliza para transmitir señales de electricidad de alta frecuencia . Estos cables cuentan con un par de conductores concéntricos: el conductor vivo o central (dedicado a transportar los datos) y el conductor exterior , blindaje o malla (que actúa como retorno de la corriente y referencia de tierra). Entre ambos se sitúa el dieléctrico , una capa aisladora. Los cables coaxiales fueron desarrollados en la década de 1930 y gozaron de gran popularidad hasta hace poco tiempo. Actualmente, sin embargo, la digitalización de las distintas trasmisiones y las frecuen...
redes de por medios guiados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
redes de por medios guiados Dentro de los medios de transmision habrá medios guiados y medios no guiados ; la diferencia radica que en los medios guiados el canal por el que se transmite las señales son medios físicos, es decir, por medio de un cable; y en los medios no guiados no son medios físicos. Medios Guiados: Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de transmisión por cable. Medios no Guiados: Los medios no guiados o sin cable han tenido gran acogida al ser un buen medio de cubrir grandes distancias y hacia cualquier dirección, su mayor logro se dio desde la conquista espacial a través de los satélites y su tecnología no para de cambiar. De manera general podemos definir las siguientes características de este tipo de medios: La transmisión y recepción se realiza por medio de antenas, las cuales deben estar alineadas cuando l...