Entradas

Mostrando entradas de junio, 2017

topología totalmente conexa

Imagen
topología totalmente conexa La topología de duplicación  totalmente conectada  indica que todos los servidores de bases de datos se conectan entre ellos y que Enterarse Replication establece y gestiona las transacciones. Los mensajes de duplicación se envían di rectamente de un servidor de bases de datos a otro. No es necesario ningún direcciona miento adicional para entregar los mensajes de duplicación. La  Figura 1  muestra una topología de duplicación totalmente conectada. Cada servidor de bases de datos se conecta directa mente a cada uno de los demás servidores de bases de datos del entorno de duplicación. Figura 1. Topología t otalmente conectada Ventajas: Computador se conecta al resto de computadores por medio de cables sin ser necesario un servidor. Desventajas: Dificultad en la instalación. Puede implicar altos costos.

topología de mixtas

Imagen
topología de mixtas TOPOLOGÍAS MIXTAS:                                TOPOLOGÍA ESTRELLA - BUS :  Podemos ver una red en bus al que están conectados los hube de pequeñas redes en estrella. Por lo tanto, no hay ningún ordenador que se conecte directa mente al bus. En esta topología mixta, si un ordenador falla, entonces es detectado por el hube al que está conectado y simplemente lo aisla del resto de la red. Sin embargo, si uno de los hube falla, entonces los ordenadores que están conectados a él en la red en estrella no podrán comunicarse y, además, el bus se partirá en dos partes que no pueden comunicarse entre ellas. Unas desventajas que poseen las redes de topología mixta : posee alto nivel de errores. se crea mucho trafico de datos baja la velocidad al transferir los datos Una característica muy importante que tiene esta topología es que se puede conectar a redes de d...

topología de doble anillo

Imagen
topología de doble anillo La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente. La topología de anillo doble actúa como si fueran dos anillos independientes, de los cuales se usa solamente uno por vez. En lugar de un anillo, hay dos para aumentar la fiabilidad de la red. Uno de los anillos se utiliza para la transmisión y el otro actúa como anillo de seguridad o reserva. Si aparece un problema, como un fallo en el anillo o una ruptura del cable, se reconfigura el anillo y continúa la transmisión. Una de las ventajas de la topología de anillo doble es la redundancia. La red FDDI es un ejemplo de anillo doble. FDDI utiliza el sistema de pase de testigo en una con figuración de doble anillo. El tráfico en una red FDDI está formad...

topologia de estrella

Imagen
topologia de estrella  Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de éste. Dado su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco. Se utiliza sobre todo para redes locales. La mayoría de las redes de área local que tienen un enrutador (router), un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El nodo central en estas sería el enrutador, el conmutador o el concentrador, por el que pasan todos los paquetes. Ventajas Tiene los medios para prevenir problemas. Si una PC se desconecta o se rompe el cable solo queda fuera de la red esa PC. • Fácil de agregar, reconfigurar arquitectura PC. • Fácil de prevenir daños o conflictos. • Permite que todos los nodos se comuniquen entre sí de manera conven...

topología de árbol

Imagen
topología de árbol La conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrellas interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, general mente ocupado por un hube o santucha, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones. Switch: es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores . Su función es interconectar dos o más segmentos de red, pasando datos de un segmento a otro destino Hub:es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos. Nodo:es un punto de intersección o unión de varios elementos que confluyen en el mismo lugar. Ahora bien, dentro de la informática la palabra nodo puede referirse a conceptos d...

topologia de anillo

Imagen
topologia de anillo La topología de anillo se compone de un solo anillo formado por computadoras y cables. El anillo, como su propio nombre indica, consiste en conectar linealmente entre sí todos los ordenadores, en un bucle cerrad o. La información se transfiere en un solo sentido a través del anillo, mediante un paquete espec ial de datos, llamado testigo, que se transmite de un nodo a otro, hasta alcanzar el nodo destino. Bucle: el cual se utiliza para  designar anillos en los que el control de acceso está centralizado (una de las estaciones se encarga de controlar el acceso de la red). Anillo: el cual se utili za cuando el control de acc eso está distribuido por toda la red. Como las características de uno y otro tipo de la red son prácticamente las mismas , utilizamos el término anillo para las dos. El cableado de la red en anillo es el más complejo, debido por una parte al mayor coste del cable, así como a la necesidad de emplear unos dispositivo...

router

Imagen
router Un “Router” es como su propio nombre indica, y fácilmente se puede traducir, un enriador o en caminador que nos sirve para interconectar redes de ordenadores y que actualmente implementan puertas de acceso a Internet como son los roture para ADOSA, los de Cable o 3G. Son ya hoy por hoy en su mayoría dispositivos de Hardware desarrollados por fabricantes como Cisco o Junípero y cuyo software esta desarrollado por esas mismas empresas, aunque también pueden ser ordenadores implementados con los protocolos de red (RIP, ASPA, OGRO, OGRO y BAGO) para los cuales existen ya paquetes (normalmente de software libre) con los distintos Drivers como pueden ser: Es decir, si tienes un solo ordenador lo normal sería que tuvieras un miden que te serviría para conectarte a Internet a través de la red de tu proveedor en el caso que nos ocupa, pero si tienes más de un ordenador lo habitual es que tengas un roture para que tu red pueda conectarse a la red de tu proveedor y este te conecte ...

Topología de bus

Imagen
Topología de bus En esta topología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el  bus . Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o  servidor ) se propagan por todo el bus(en ambas direcciones), alcanzado a todos los demás nodos. Cada nodo de la red se debe encargar de reconocer la información que recorre el bus, para así determinar cual es la que le corresponde, la destinada a él. Es el tipo de instalación más sencillo y un fallo en un nodo no provoca la caída del sistema de la red. Por otra parte, una ruptura del bus es difícil de localizar(dependiendo de la longitud del cable y el número de terminales conectados a él) y provoca la inutilidad de todo el sistema. Como ejemplo más conocido de esta topología, encontramos la red  Ethernet  de Xerox. El método de acceso utilizado es el  CSMA/CD , método que gestiona el acceso al bus por parte de los terminales ...