Topología de bus
Topología de bus

En esta topología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el bus. Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o servidor) se propagan por todo el bus(en ambas direcciones), alcanzado a todos los demás nodos. Cada nodo de la red se debe encargar de reconocer la información que recorre el bus, para así determinar cual es la que le corresponde, la destinada a él.

En esta topología, los elementos que constituyen la red se disponen linealmente, es decir, en serie y conectados por medio de un cable; el bus. Las tramas de información emitidas por un nodo (terminal o servidor) se propagan por todo el bus(en ambas direcciones), alcanzado a todos los demás nodos. Cada nodo de la red se debe encargar de reconocer la información que recorre el bus, para así determinar cual es la que le corresponde, la destinada a él.
Es el tipo de instalación más sencillo y un fallo en un nodo no provoca la
caída del sistema de la red. Por otra parte, una ruptura del bus es difícil de
localizar(dependiendo de la longitud del cable y el número de terminales
conectados a él) y provoca la inutilidad de todo el sistema.
Como ejemplo más conocido de esta topología, encontramos la red Ethernet de
Xerox. El método de acceso utilizado es el CSMA/CD, método que
gestiona el acceso al bus por parte de los terminales y que por medio de
un algoritmo resuelve los conflictos causados en las
colisiones de información. Cuando un nodo desea iniciar una transmisión, debe
en primer lugar escuchar el medio para saber si está ocupado, debiendo esperar
en caso afirmativo hasta que quede libre. Si se llega a producir una colisión,
las estaciones reiniciarán cada una su transmisión, pero transcurrido un tiempo
aleatorio distinto para cada estación. Esta es una breve descripción del protocolo de
acceso CSMA/CD, pues actualmente se encuentran implementadas
cantidad de variantes de dicho método con sus respectivas peculiaridades. El
bus es la parte básica para la construcción de redes Ethernet
y generalmente consiste de algunos segmentos de bus unidos ya sea por razones
geográficas, administrativas u otras.
Ventajas:
- Esta topología es bien simple y fácil de arreglar.
- Es relativamente más económica ya que requiere menos cableado a diferencia de las otras topologías.
- La topología linear bus es especialmente cómoda para una red pequeña y temporera
Desventajas:
- Topologia conocida como una pasiva porque las computadoras no regeneran la señal.
- Red vulnerable a la atenuación, ya que pierde señal a través de la distancia del cable.
- Si se rompe el cable o uno de los usuarios decide desconectar su computadora de la red se rompe la línea.
Comentarios
Publicar un comentario